Saltear al contenido principal

Seguimos potenciando emprendimientos bonaerenses

En el primer mes del año, continuamos respaldando a las trabajadores y los trabajadores independientes de la Provincia de Buenos Aires con mejoras en nuestras líneas y nuevas oportunidades.

Aunque el 2024 cerró con un récord de más de 45 mil créditos y más de 180 mil millones de pesos (ajustados a enero de 2025), enero de 2025 ya muestra un crecimiento del 86% en cantidad de créditos otorgados (4.522 frente a 2.432 en enero de 2024) y un incremento del 180% en el monto financiado (19.6 mil millones frente a 7 mil millones, a valores constantes).

Se trata del mayor financiamiento para el mes de enero de los últimos diez años, principalmente motorizado por la Línea Tradicional, seguida de las líneas con subsidio de tasa para el Sector Agropecuario, los convenios con Municipios Bonaerenses, y la recientemente lanzada línea de Ahorro Energético, para la compra/renovación de electrodomésticos y artefactos de bajo consumo.

Además, la línea de Grupos Asociativos se posiciona como clave para este año, ya que desde diciembre es posible financiar directamente a los grupos como entidad.

Por último, en enero, los emprendimientos liderados por mujeres representaron un mayor porcentaje de créditos otorgados (55%), aunque esta relación se invierte al tener en cuenta los montos financiados (53% frente al 47% de las mujeres).

Geográficamente, los municipios que más crecieron respecto al mismo mes del año anterior son los de la Costa Atlántica, con un crecimiento de microcréditos del 78%, y  los del noroeste de la Provincia con 111% más.

Conocé todas nuestras líneas de crédito y elegí la que mejor se adapte a la escala de tu emprendimiento.

¿Que es un microcrédito?

Un microcrédito es un crédito a pequeña escala dirigido a trabajadoras y trabajadores independientes o pequeñas empresas que no tienen acceso a los canales de crédito tradicionales. Estos créditos son diseñados para fomentar la actividad económica y la autosuficiencia, especialmente en comunidades de bajos ingresos.

Buscar