Créditos para emprendimientos liderados por jóvenes El acceso al crédito de las y los más jóvenes (18…
Crecen los emprendimientos liderados por mujeres
El primer bimestre de 2025 comenzó con un impulso muy significativo para los emprendimientos liderados por mujeres, registrando un aumento del 60% en la cantidad de financiamientos respecto al primer bimestre del año anterior.
Es el primer año en el que las trabajadoras independientes con una primera experiencia de crédito en Provincia Microcréditos representan casi la mitad de la colocación, alcanzando el 48%.
Con 4.500 microcréditos solo para este segmento, se trata de una marca récord para el verano, superando los 17 mil millones de pesos.
Dentro de estos financiamientos, se destacan las mujeres en el agro, que sumaron 35 nuevos financiamientos en el sector agroalimentario. Otros sectores también se mantienen con una participación muy alta, como la cadena de la producción textil, con más de 950 microcréditos en este primer bimestre, un 55% más elevado que el año anterior y un financiamiento 113% mayor.
Brecha de género
Este trabajo se enmarca en nuestro compromiso por la reducción de brechas de género, es decir, que los montos financiados no sean diferentes entre géneros.
En comparación con los últimos años, la brecha de género se redujo a más de la mitad, de 10.2 a 4.6 puntos porcentuales. Parte de este esfuerzo se logra a través de las líneas con un incentivo de subsidio de tasa para los emprendimientos liderados por mujeres, como por ejemplo en la Línea Municipios.
Reforzamos nuestro trabajo para seguir potenciando a todas las trabajadoras independientes bonaerenses. ¡Vamos por más!
Impacto y Perspectivas para el sector emprendedor con perspectivas de género
El crecimiento de los emprendimientos liderados por mujeres en Buenos Aires no solo refleja un avance en la inclusión financiera, sino también un cambio cultural hacia la igualdad de género. Con programas como «Emprender con Perspectiva de Género», el gobierno busca fortalecer estos negocios y promover la paridad9. En resumen, los emprendimientos femeninos en la provincia de Buenos Aires están transformando el panorama económico y social, demostrando que son un motor clave para el desarrollo sostenible y equitativo.
