Créditos para emprendimientos liderados por jóvenes El acceso al crédito de las y los más jóvenes (18…
Más financiamiento para emprendimientos locales
Uno de los principales ejes de trabajo de Provincia Microcréditos en los últimos años, fue la articulación con organismos e instituciones nacionales, provinciales y municipales.
Esta colaboración nos permitió ofrecer líneas de financiamiento específicas para fortalecer sectores y territorios clave, beneficiando a las trabajadoras y los trabajadores independientes de la Provincia de Buenos Aires.
Desarrollo local
En este marco, la Línea de Convenios Municipales ofrece créditos con una tasa preferencial del 33% al 35%, con un beneficio adicional para emprendimientos liderados por mujeres.
A febrero de 2025, esta línea financió 463 emprendimientos por un total de 880 millones de pesos (a valores de febrero de 2025), donde el 60% de los créditos fueron destinados a proyectos liderados por mujeres. En términos de colocación, las trabajadoras recibieron 470 millones de pesos, superando a los trabajadores, que obtuvieron 410 millones.
Inclusión financiera
Esta línea, como muchas otras, tiene una participación mayoritaria de unidades productivas para las cuales éste fue su primer préstamo en el sistema financiero formal, lo que da cuenta de un fortalecimiento de la inclusión financiera en los municipios por medio de la construcción de un historial crediticio.
El primer bimestre de 2025 ya muestra un desempeño superior en comparación con los años anteriores, tanto en cantidad de créditos como en montos otorgados.
Por ejemplo, en comparación al mismo bimestre de 2023, se registra el doble de microcréditos y un financiamiento 114% superior, pasando de 23.5 a 50.5 millones de pesos, a valores constantes.
Destinos del crédito
Hasta el momento, la mayor parte del financiamiento se destinó a capital de trabajo (29,5 millones de pesos), seguido de créditos para inversión (7,7 millones).
Los principales rubros beneficiados, que concentran el 35% del total colocado, fueron cotillones, tapicerías y comercios de alimentos y bebidas, como almacenes, minimercados, quioscos y panaderías.
Somos el microcrédito de la banca pública bonaerense, y junto a los municipios, continuamos impulsando el desarrollo local.
Conocé nuestros Créditos con Tasa subsidiada
Panorama del Sector Emprendedor en la Provincia de Buenos Aires: Desafíos y Oportunidades
En la provincia de Buenos Aires, el sector emprendedor enfrenta un panorama esperanzador en 2025, marcado por desafíos económicos y políticos, pero también por oportunidades significativas. La provincia es un foco importante para los emprendimientos, con un alto porcentaje de las empresas argentinas concentradas en esta región. Según la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), el 30.5% de los emprendimientos del país se encuentran en la provincia de Buenos Aires.
