Créditos para emprendimientos liderados por jóvenes El acceso al crédito de las y los más jóvenes (18…
Seguimos apoyando a las cooperativas de trabajo
El pasado viernes 14 de febrero, otorgamos el primer crédito a una cooperativa de trabajo a través de su personería jurídica.
Cabe destacar que, a partir de diciembre de 2024, es posible liquidar créditos directamente a los grupos asociativos como entidad (anteriormente se hacía a través de una persona física miembro de la organización), con la apertura de una cuenta corriente y la asignación de un CUIT, simplificando las operaciones crediticias y facilitando el acceso al financiamiento.
Asimismo, durante los próximos seis meses, podrán acceder al beneficio de la devolución de hasta $150.000 correspondientes a la primera cuota del crédito.
En esta oportunidad, se trata de la Caracoles y Hormigas, una cooperativa de Villa Adelina dedicada a la comercialización de productos de la Economía Social Popular y Solidaria (ESPyS), provenientes de experiencias de la agricultura familiar, cooperativas de trabajo, fábricas recuperadas, emprendedores y organizaciones de la ESPyS.
El monto financiado fue de 10 millones, con destino inversión para la adquisición de mercadería que permitirá mejorar su rentabilidad.
Este fortalecimiento económico, fruto de la construcción de un lazo de cercanía y confianza, impacta directamente en el trabajo de los 14 miembros de la cooperativa, pero indirectamente se extiende a toda la cadena productiva.

Los grupos asociativos como motor de empleo
De 2023 a la actualidad, Provincia Microcréditos financió a 16 organizaciones vinculadas a la Economía Social Popular y Solidaria, por más de 195 millones de pesos (a valores de febrero 2025), fortaleciendo directamente a 856 puestos de trabajo. De ese monto, el 59% se destinó a proyectos de inversión, y el 66% de los créditos otorgados contó con el respaldo del Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA).
A través de estas iniciativas, impulsamos procesos de organización colectiva que, no solo sostienen y generan empleo, sino que también impactan positivamente en toda una cadena productiva de carácter cooperativo.
Para más información sobre esta línea de financiamiento ingresá acá.
Un poco de contexto
Provincia Microcréditos se posiciona como un actor clave alineándose a políticas públicas que promueven el desarrollo económico y productivo. En este marco, su apoyo a grupos asociativos, cooperativas, asociaciones civiles y mutuales adquiere mayor relevancia frente a la reciente declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que designó el año 2025 como el “Año Internacional de las Cooperativas”.
Este reconocimiento pone en valor el modelo cooperativo como una respuesta colectiva esencial a diversas problemáticas sociales y económicas.
El crecimiento de las cooperativas en la Provincia de Buenos Aires fue notable en los últimos años, convirtiéndose en un pilar fundamental para la economía local y nacional. Este fenómeno se debe a una combinación de factores sociales, económicos y políticos permitieron a las entidades fortalecer su presencia y su impacto en la comunidad.
