Microcréditos con tasa subsidiada para Colón El martes 1 de abril presentamos, junto al intendente…
Encuentro de cooperativas en Tandil
El martes 11 de marzo, participamos del encuentro de cooperativismo, realizado en Tandil por el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), en el marco del «Año Internacional de las Cooperativas» proclamado Asamblea General de Naciones Unidas para 2025, bajo el lema «Las Cooperativas construyen un mundo mejor».
En este marco, presentamos nuestra línea Grupos Asociativos, destinada a cooperativas de trabajo, mutuales, asociaciones civiles y fundaciones. Asimismo estuvimos respondiendo consultas y brindando información en un stand.
Por su parte, el vicepresidente de Provincia Microcréditos, Emiliano Bisaro, expresó que “somos una empresa de la banca pública bonaerense que trabaja en la inclusión financiera y el desarrollo productivo de las trabajadoras y los trabajadores independientes”.
Y agregó que “desde fines de 2023 venimos desarrollando una línea de crédito específica para el sector cooperativo, y consideramos sumamente importante tender redes y llevar adelante articulaciones institucionales para mejorar este producto.”
También participaron Gildo Onorato, Presidente del IPAC, el intendente Miguel Lunghi, el Rector de la Universidad Nacional del Centro, Marcelo Aba, y el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco.
Nuestro compromiso con el cooperativismo
De 2023 a la actualidad, financiamos 16 organizaciones vinculadas a la Economía Social Popular y Solidaria, por más de 195 millones de pesos (a valores de febrero 2025), fortaleciendo directamente a 856 puestos de trabajo. De ese monto, el 59% se destinó a proyectos de inversión, y el 66% de los créditos otorgados contó con el respaldo del Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA).
Cabe destacar que, a partir de diciembre de 2024, es posible liquidar créditos directamente a los grupos asociativos como entidad (anteriormente se hacía a través de una persona física miembro de la organización), con la apertura de una cuenta corriente y la asignación de un CUIT, simplificando las operaciones crediticias y facilitando el acceso al financiamiento.
Asimismo, durante los próximos seis meses, podrán acceder al beneficio de la devolución de hasta $150.000 correspondientes a la primera cuota del crédito.
A través de estas iniciativas, impulsamos procesos de organización colectiva que, no solo sostienen y generan empleo, sino que también impactan positivamente en toda una cadena productiva de carácter cooperativo.
Para más información sobre esta línea de financiamiento ingresá acá.
