Los grupos asociativos como motor de empleo Entre 2023 y 2024, Provincia Microcréditos financió a 13…
Crecieron un 74% los emprendimientos liderados por mujeres
Continuamos reafirmando nuestro compromiso con la inclusión financiera, impulsando el acceso al crédito como una herramienta esencial para fortalecer las unidades productivas lideradas por mujeres, por medio de un diferencial de tasa en varias líneas de microcréditos.
Esta iniciativa potencia la autonomía económica de las trabajadoras y consolida su rol como motor de desarrollo en diversos sectores productivos.
El impacto de estas acciones se refleja en los resultados de 2024, un año récord histórico para nuestra empresa. Más de 24 mil microcréditos fueron otorgados a emprendimientos liderados por mujeres, lo que representa un aumento del 51% respecto a 2023. En términos de montos, significó una participación de 82.9 mil millones de pesos, a valores de diciembre de 2024, reflejando un crecimiento del 39% en comparación con el año anterior.
El crecimiento también se registró en la incorporación de nuevas clientas: 10.770 mujeres se sumaron en 2024, un 74% más que en 2023. Además, los créditos destinados a proyectos de inversión liderados por mujeres tuvieron un importante incremento, del 287%, pasando de 2.152 a 8.328 en solo un año.
Durante el bienio 2023-2024, la cartera alcanzó más de 22 mil unidades productivas lideradas por mujeres, de las cuales el 66% (unas 15 mil aproximadamente), se consolidaron sólo en 2024.
La mayoría de estos emprendimientos pertenecen al sector comercial, con actividades destacadas en la venta de comestibles, bebidas, indumentaria y accesorios. Asimismo, el sector servicios también juega un papel clave entre los que se destacan los servicios estéticos y los servicios profesionales como los más relevantes.
Estos resultados consolidan a Provincia Microcréditos como un referente en el impacto de las políticas de inclusión financiera con perspectiva de género.
Microfinanzas y equidad de género
Un aspecto destacado de la inclusión financiera en Buenos Aires es el enfoque en las microfinanzas.
En ese marco, desde Provincia Microcréditos jugamos un papel crucial al concentrar el 73% de la cartera total de microcréditos en el país. En 2022, el 56.1% de los microcréditos aprobados fueron otorgados a mujeres.
Esta tendencia es significativa, ya que las mujeres suelen enfrentar mayores barreras para acceder al crédito. Las políticas implementadas incluyen tasas preferenciales y líneas de crédito diseñadas específicamente para satisfacer sus necesidades.